
La Civil War es un gran evento si bien su final no me gusta lo más mínimo, no daré detalles más concretos para que la gente que aun no lo haya leído pueda seguir este artículo sin problemas (me ceñiré a los números que han salido en España por ahora).
Fichas de los autores:
- Steve McNiven (dibujante) nacido en Ann Arbor (Michigan) en 1967. Reside en Halifax, Nueva Escocia.
Podéis encontrarlo en los siguientes números (solo hago referencia a Marvel editado en España):
- Los Vengadores vol.3 nº 18
- Marvel Knights 4 nº 1-6
- Ultimate special nº 3 y 4
- Nuevos Vengadores nº 7-10, 16
- Civil War 1-7
- Y diferentes portadas y Pin-ups que podéis encontrar sin mucha dificultad
- Mark Millar (guionista) nacido en 1969 con residencia en Escocia.
En el número Civil War 0 podéis encontrar sus fichas personales y algunas muestras de sus trabajos y entrevistas. Es muy interesante y sobre todo el poder conocer un poco mejor a los dos si acabas de entrar en el mundillo que aunque no es mi caso del todo si es de mis primeras colecciones.
Bueno empecemos...La mala costumbre de querer controlarlo todo no podía acabar bien de ninguna de las maneras, es imposible no posicionarse en este gran evento. Quizás mi gran devoción por el Centinela haya inclinado un poco más la balanza hacia un lado que hacia al otro. Intentaré ser lo más correcta posible y no criticar continuamente a Iron Man y a Reed Richards pero no creo que me sea nada fácil. Decir que todo empieza con el Registro o con la explosión de Stamford quizás no sea del todo correcto, es más bien la gran excusa de algo que se llevaba cociendo hacía tiempo. Los seguidores de la serie regular del Capitán América (que os recomiendo, especialmente ahora que el guionista es Ed Brubaker al que solo debo decir: "Fantástico. Nos has dejado sin palabras") ya sabéis un poco a que me refiero pero no querría estropear la posibilidad de leerlo a otras personas.
Bueno sigamos que me desvío del tema, ¿nadie se ha preguntado que pasa con Nitro? Speedball se pasó de la línea y mucho pero ¿por qué todo el mundo se ha olvidado de Nitro menos Lobezno
La Civil War es bastante difícil de seguir leyendo tan solo los siete números que la componen, el Primera Línea y los cruces con las diferentes series regulares son bastante importantes, que si
algo caracteriza a Marvel es su gran ingenio para hacernos comprar tantos números como sea posible. Pues con la Civil War han encontrado un gran filón sin duda, no es fácil seguir lo que pasa realmente sin tener varias series regulares a parte. Debo reconocer que yo las de Iron Man no me las pienso comprar y dudo que me las lea... O_o y con Spiderman tampoco puedo, si bien ahora que se ha pasado a mi lado preferido puede ser que me lo replantee, pero solo puede... Sé que había dicho lo de no criticarlos pero es superior a mí. La verdad que no conozco a nadie que apoye el otro lado, que es posible que ni tan siquiera sea una posibilidad... cosa que tampoco me apena en exceso.
Bueno... Reed Richards es el siguiente de mi lista de personajes odiados, nunca me había caído bien pero con su papel en la Civil War no ha podido ni su mujer Sue (la mujer invisible). Se ha lúcido, a su lista se suman el proyecto 42 (super-cárcel), la creación de un clon de Thor que asesina a Goliath, etc. estoy segura de que si tuviera un poco de conciencia no dormiría por las noches.
La verdad, pasan tantas cosas que es difícil poder analizarlo
todo con un poco de detenimiento y ver lo que está pasando realmente. Cuesta entender como los héroes se han evadido de la realidad de esta manera, realmente ya no recuerdan quienes son sus verdaderos enemigos. Es triste que nuestros queridos (y odiados en otros casos) personajes se alejan de esa realidad tan cercana que caracteriza a Marvel y a sus personajes. No hablamos de un Superman que viene de otro planeta para ayudar. Tenemos a un chico que antes era el "poca cosa" de su instituto, con los padres muertos al igual que su tío, que está enamorado de una chica con la que ha pasado de todo, o también un antiguo estudiante de Bellas Artes que no se podía alistarse en el ejército porque su físico no se lo permitía y que finalmente se convirtió en un símbolo para muchos. Personajes que podrían ser nuestros vecinos (en un sentido figurado), con sus poderes y sus defectos, con sus cosas buenas y malas pero que siempre estaban ahí. Ahora ya no están, no se han ido pero han dejado de ver para tan solo mirar. Queremos que vuelvan pero ya no hay vuelta atrás, las cosas cambiarán y algunos se irán. Quizás lo único que nos quede de algunos de ellos sea la posibilidad de que Joe Quesada tenga a bien devolvérnoslos...
Fantástico trabajo Marvel... pero no todo serán elogios cuando comente la Civil War ya acabada...

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada